¡Bienvenidos!

Antes que empieces, entra y lee la presentación de Audiología Académica.

jueves, 7 de noviembre de 2013

Anatomofisiología del Oído Interno: Órgano de Corti

Órgano de Corti  (Descrito por primera vez por Corti en 1851)    Y al fin llegamos a la mitad de nuestro recorrido. Dentro de la cóclea, realizando un corte transversal de ella, encontramos la rampa vestibular, (superior); la rampa timpánica (inferior); y la rampa coclear. Donde en este último, encontramos el Órgano de Corti  El órgano de Corti es el elemento sensitivo del oído interno, donde las vibraciones...

Anatomía oído: Oído Interno

NOTA: En esta sección no se encuentra la vía auditiva, ni el órgano de Corti. Se presentarán en los siguientes artículos) Anatomía Oído Interno (OI)   Funcionalmente, el OI al ser el órgano sensorial de la audición y del equilibrio, lo podemos dividir al OI en dos: 1. Cóclea (o Caracol). 2. Vestíbulo y 3. Canales semicirculares. Oído Interno. Donde 1. Cóclea. 2. Vestíbulo, 3. Canales semiciruclares. 4, 5 y 6. Se verá más adelante   Oído...

lunes, 29 de julio de 2013

Fisiología de la trompa faringotimpanica: La directa relación patológica en el OM

  El Oído Medio (OM) se comunica con la nasofaringe a través de la Trompa Faringotimpánica (o Trompa de Eustaquio (TE)), la que corresponde a la única comunicación del OM con el aparato respiratorio a nivel nasofaríngeo y por tanto con la presión del medio externo.    Por esta disposición anatómica, es a través de ella que habitualmente infecciones pueden extenderse a las cavidades del Temporal.   Las funciones biológicas primordiales...

sábado, 27 de julio de 2013

Fisiología del Oído: Oído Medio

NOTA: La fisiología de la trompa faringotimpánica (o Trompa de Eustaquio) no se verá en este capítulo; tendrá una entrada aparte para enfatizar la relación patológica en el OM. _______ ¿Cómo es la forma en que el oído humano recepciona el sonido y lo transforma en información procesable biológicamente?   Este proceso, se puede dividir en 2 partes: a) Conducción, transmisión mecánica del impulso sonoro b) Percepción, transmisión bioquímica-eléctrica...